(SSCE077PO) Formación de formadores para formación profesional para el empleo

El propósito de esta obra es que el lector adquiera las competencias, habilidades y actitudes necesarias como formador de las distintas acciones de Formación Profesional para el Empleo.

Con un enfoque práctico y basado en la experiencia, el libro destaca la importancia de profesionalizar la docencia en la formación de adultos, integrando metodologías innovadoras y herramientas útiles para facilitar procesos de aprendizaje efectivos. Además, explora las distintas modalidades de formación —formal, no formal e informal—, analizando su relación con el mundo laboral y la creciente necesidad de adaptación a los rápidos cambios económicos y tecnológicos.

Dirigido a futuros docentes que buscan desarrollar competencias metodológicas y pedagógicas, este libro es una invitación a reflexionar sobre lo que significa enseñar y cómo hacerlo de manera efectiva. Más allá de la transmisión de conocimientos, formar es una responsabilidad que requiere preparación, compromiso y una visión orientada al desarrollo personal y profesional.

Escritor
Colección
Formación en el Empleo (Especialidades Formativas)
Materia
Formación docente
Idioma
  • Castellano
EAN
9788410360990
ISBN
978-84-10360-99-0
Depósito legal
M-27772-2024
Páginas
200
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Peso
345 g
Edición
1
Fecha publicación
14-01-2025
Edición en papel
23,66 €
Descuento 5%24,90 €

503,64 MX$24,54 US$

Índice de contenido

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. LA FIGURA DEL FORMADOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 MODALIDADES DE FORMACIÓN SEGÚN NIVEL DE FORMALIZACIÓN
1.3 EL MERCADO LABORAL Y SU EVOLUCIÓN
1.4 LAS NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS/AS FORMADORES
CAPÍTULO 2. LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA—APRENDIZAJE
2.1 QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA ROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
2.2 EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE ADULTOS
2.3 EL DIAGNÓSTICO INICIAL: EL ANÁLISIS DEL GRUPO DE APRENDIZAJE
2.4 LA RELACIÓN FORMACIÓN-TRABAJO
2.5 ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
CAPÍTULO 3. IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN: LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA
3.1 RECURSOS Y TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA COMUNICACIÓN
3.2 LAS HABILIDADES DOCENTES
CAPÍTULO 4. IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
4.1 LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
4.2 SELECCIÓN Y EMPLEO DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 TIPOS DE EVALUACIÓN
5.3 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA FORMATIVO
5.4 INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
5.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA EVALUACIÓN
5.6 CALIDAD, EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL EN EL NUEVO MODELO
DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
GLOSARIO
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA

Libros relacionados