(SEAD025PO) (FCOS02) Básico de gestión de la prevención de riesgos laborales
Elsa Rubio Duce
El objetivo de este libro es que el lector aprenda a desarrollar las habilidades y aptitudes necesarias para el desempeño de las funciones de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales en las actividades ordinarias ejecutadas en la empresa.
- Escritor
- Elsa Rubio Duce
- Colección
- Formación en el Empleo (Especialidades Formativas)
- Materia
- Prevención de riesgos laborales
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9791387642303
- ISBN
- 979-13-87642-30-3
- Depósito legal
- M-4401-2025
- Páginas
- 184
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Peso
- 317 g
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 18-02-2025
386,71 MX$19,03 US$
Índice de contenido
SOBRE LA AUTORA
INTRODUCCIÓN
VISIÓN GENERAL DEL CONTENIDO
Módulo 1: seguridad y salud en el trabajo
Módulo 2: evaluación de riesgos
Módulo 3: gestión de la prevención de riesgos laborales
Módulo 4: elementos básicos de primeros auxilios
Módulo 5: riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente
CAPÍTULO 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1.1.1 Trabajo y la salud (riesgos profesionales y factores de riesgo)
1.2 DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO (LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES)
1.3 OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
1.4 MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1.5 DERECHOS Y DEBERES BÁSICOS EN MATERIA PREVENTIVA
1.6 PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS
2.1 DIFERENCIACIÓN DE RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
2.1.1 Evaluación de riesgos
2.1.2 Gestión de las condiciones de seguridad
2.1.3 Interpretacción de riesgos del medio ambiente de trabajo
2.1.4 Análisis a la carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral
2.2 IDENTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS
2.2.1 Aplicación de los medios de protección colectiva
2.2.2 Manipulación de equipos de protección individual
2.2.3 Señalización de seguridad
2.3 PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
3.1 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
3.1.1 Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
3.1.2 Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas
3.1.3 Documentación (recogida, elaboración y archivo)
3.2 ESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
3.2.1 Representación de los trabajadores
3.2.2 Coordinación de actividades empresariales
3.2.3 Descripción del recurso preventivo
3.2.4 Clasificación de los organismos públicos
3.2.5 Representación de rutinas básicas
3.3 PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 4. ELEMENTOS BÁSICOS DE PRIMEROS AUXILIOS
4.1 ANÁLISIS PRIMEROS AUXILIOS Y SALUD
4.1.1 Procedimiento general RCP-CAB
4.1.2 Control de salud
4.2 ACTUACIÓN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
4.2.1 Emergencias y evacuación
4.2.2 Plan de autoprotección
4.3 PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
CAPÍTULO 5. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
5.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR DE LA EMPRESA
5.1.1 Ligados a las condiciones de seguridad
5.1.2 Ligados al medio ambiente de trabajo
5.1.3 Distinción de otros riesgos
5.2 APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECIFICAS DEL SECTOR DE LA EMPRESA
5.2.1 Protección colectiva
5.2.2 Protección individual (Equipos de Protección Individual)
5.3 PRUEBA DE AUTOEVALUACIÓN
RESUMEN
GLOSARIO
CUESTIONARIO FINAL