(MF1017_2) Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones

Edición 2025

El bienestar de las personas en situación de dependencia no solo depende de la atención médica, sino también de una correcta higiene, alimentación y mantenimiento del entorno. Este manual ofrece una guía completa y práctica para profesionales del ámbito sociosanitario, proporcionando los conocimientos y técnicas necesarias para garantizar una atención digna, segura y eficiente en instituciones.

A lo largo de sus páginas, este libro aborda procedimientos clave, desde la higiene corporal y la prevención de úlceras por presión hasta la administración de dietas especializadas y la recogida de excreciones, con un enfoque basado en la calidad asistencial y el respeto a la persona.

Además, ofrece información detallada sobre el mantenimiento del entorno del usuario, asegurando condiciones óptimas de confort, seguridad e higiene en cada espacio.

Diseñado con esquemas visuales, ejemplos prácticos y actividades de reflexión, este material no solo facilita el aprendizaje, sino que también proporciona herramientas aplicables en entornos reales. Una obra imprescindible para quienes buscan especializarse o perfeccionar sus habilidades en el cuidado de personas dependientes en el ámbito institucional.

Escritor
Colección
Certificados de Profesionalidad RA-MA
Materia
Asistencia domiciliaria / Residencias de personas mayores / Residencias de ancianos
Idioma
  • Castellano
EAN
9791387764005
ISBN
979-13-87764-00-5
Depósito legal
M-6901-2025
Páginas
220
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Peso
372 g
Edición
1
Fecha publicación
28-03-2025
Edición en papel
17,00 €
Descuento 5%17,90 €

359,17 MX$17,65 US$

Índice de contenido

ACERCA DE LA AUTORA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES
1.1 PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DEL ÓRGANO CUTÁNEO Y FUNDAMENTOS DE HIGIENE CORPORAL. PATOLOGÍA MÁS FRECUENTE
1.2 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ASEO E HIGIENE CORPORAL
1.2.1 Baño en bañera o ducha
1.2.2 Baño en la cama
1.2.3 Baño de personas con alzhéimer
1.2.4 Cuidado de los pies de personas con diabetes
1.2.5 Higiene bucal
1.2.6 Limpieza de pliegues corporales
1.2.7 Limpieza de zonas de riesgo
1.3 PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
1.3.1 Higiene corporal
1.3.2 Protección de la piel
1.3.3 Cambios posturales
1.4 APLICACIÓN DE CUIDADOS DEL USUARIO INCONTINENTE Y COLOSTOMIZADO
1.5 PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES. PROCEDIMIENTOS DE AISLAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
1.6 ASISTENCIA AL USUARIO PARA VESTIRSE
1.6.1 Manejo de la ropa y calzado del usuario
1.6.2 Ayudas para su uso, accesorios
1.7 COLABORACIÓN EN LOS CUIDADOS POSTMORTEM
CAPÍTULO 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO
2.1 DISPOSICIÓN Y LIMPIEZA DE LOS EFECTOS PERSONALES DEL USUARIO
2.2 CONTROL DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
2.2.1 Luminosidad
2.2.2 Temperatura
2.2.3 Ventilación
2.2.4 Ruido
2.3 TÉCNICAS DE REALIZACIÓN DE CAMAS
2.3.1 Tipos de camas y actuación ante las mismas
2.3.2 Ropa de cama: tipos, complementos, climatología
2.3.3 Posiciones de la cama
2.3.4 Protocolos de actuación para camas cerradas y ocupadas
CAPÍTULO 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN NSTITUCIONES
3.1 EVOLUCIÓN DEL METABOLISMO EN EL CICLO VITAL
3.2 PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DE LOS SISTEMAS DIGESTIVO Y ENDOCRINO. PATOLOGÍA RELACIONADA
3.3 COMPROBACIÓN DE HOJAS DE DIETAS
3.3.1 Dietas y menús de instituciones sociosanitarias
3.3.2 Menús en patologías especiales
3.4 ALIMENTACIÓN POR VÍA ORAL
3.4.1 Ayudas técnicas para la ingesta
3.4.2 Apoyo a la ingesta: cubiertos, platos y vasos especiales
3.4.3 Pautas según estado del usuario
3.4.4 Posturas del usuario que facilitan la ingesta
3.5 TÉCNICAS DE RECOGIDA DE ELIMINACIONES
3.6 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA ALIMENTACIÓN Y LA RECOGIDA DE
ELIMINACIONES RESUMEN DEL MANUAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL
GLOSARIO

Libros relacionados