DeepSeek. Explorando los límites de la Inteligencia Artificial
Elsa Rubio Duce
En un mundo donde la información es un recurso clave, DeepSeek emerge como una alternativa revolucionaria y GRATUITA frente a soluciones de inteligencia artificial como ChatGPT, ofreciendo un modelo de búsqueda y generación de conocimiento accesible, preciso y altamente optimizado. Este libro explora en detalle cómo DeepSeek está redefiniendo la manera en que los usuarios acceden, interpretan y procesan la información en un entorno digital en constante evolución.
El lector descubrirá los fundamentos de DeepSeek, su evolución tecnológica, su capacidad de procesamiento del lenguaje natural y sus múltiples aplicaciones en la educación, el ámbito empresarial, la investigación y la vida cotidiana. Con un enfoque práctico y accesible, esta obra desglosa los mecanismos que permiten a DeepSeek no solo buscar información, sino también analizar, filtrar datos no confiables y proporcionar respuestas estructuradas y contextualizadas.
¿Por qué DeepSeek es la competencia gratuita de ChatGPT?
A diferencia de las soluciones de pago de IA, DeepSeek ofrece un acceso abierto y sin coste a un motor de inteligencia artificial altamente avanzado, permitiendo a usuarios individuales, empresas y desarrolladores integrar esta tecnología sin restricciones económicas.
Este libro no solo explica el funcionamiento técnico de DeepSeek, sino que también ofrece casos prácticos, estrategias de optimización y un análisis del impacto social y ético de la IA en la gestión del conocimiento. Además, explora cómo esta tecnología está cerrando la brecha digital y proporcionando acceso equitativo a información
confiable en todo el mundo.
En definitiva, esta obra es la guía indispensable para comprender y dominar una de las alternativas más innovadoras y accesibles en la era de la inteligencia artificial.
- Escritor
- Elsa Rubio Duce
- Colección
- Big data, Data Science e Inteligencia Artificial
- Materia
- Artificial general intelligence (AGI)
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9791387764081
- ISBN
- 979-13-87764-08-1
- Depósito legal
- M-8012-2025
- Páginas
- 326
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 06-08-2024
Disponibilidad
Novedad. Próxima publicaciónÍndice de contenido
ACERCA DE LA AUTORA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A DEEPSEEK
1.1 ¿QUÉ ES DEEPSEEK?
1.1.1 Definición y propósito
1.1.2 Comparación con otros sistemas de búsqueda e inteligencia artificial
1.2 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE DEEPSEEK
1.2.1 Orígenes del proyecto y equipo de desarrollo
1.2.2 Grandes hitos tecnológicos en su evolución
1.2.3 Cómo se adaptó DeepSeek a las necesidades de los usuarios
1.2.4 Impacto de DeepSeek en el futuro de la IA
1.3 ¿QUIÉN PUEDE USAR DEEPSEEK?
1.3.1 Usuarios individuales
1.3.2 Empresas y organizaciones
1.3.3 Estudiantes y profesionales educativos
Desarrolladores
1.4 IMPACTO DE DEEPSEEK EN LA SOCIEDAD
1.4.1 Mejora de la productividad personal
1.4.2 Fomento del acceso a información confiable
1.4.3 Su papel en la reducción de la brecha digital
1.5 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
1.5.1 Actividades recomendadas
1.5.2 Preguntas tipo test
1.5.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DEEPSEEK
2.1 ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
2.1.1 Definición simple y usos generales
2.1.2 Diferencias entre IA, aprendizaje automático y redes neuronales
2.1.3 Tipos de Redes Neuronales
2.2 ¿CÓMO ENTIENDE DEEPSEEK NUESTRAS PREGUNTAS?
2.2.1 Procesamiento del lenguaje natural (PLN) explicado
2.2.2 Reconocimiento de patrones y contexto
2.3 COMPONENTES CLAVE DE DEEPSEEK
2.3.1 Módulos de búsqueda y procesamiento
2.3.2 Sistema de aprendizaje continuo
2.4 ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2.4.1 Principios éticos de DeepSeek
2.4.2 Cómo se asegura la privacidad y la seguridad
2.5 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
2.5.1 Actividades recomendadas
2.5.2 Preguntas tipo test
2.5.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 3. ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DE DEEPSEEK
3.1 ¿CÓMO FUNCIONA DEEPSEEK?
3.1.1 Explicación simplificada de su arquitectura
3.1.2 Rol de los algoritmos en su desempeño
3.2 FLUJO DE TRABAJO DE UNA BÚSQUEDA
3.2.1 Desde la consulta del usuario hasta la respuesta
3.2.2 Cómo filtra DeepSeek la información no confiable
3.3 ACTUALIZACIÓN Y MEJORA CONTINUA
3.3.1 Entrenamiento de modelos
3.3.2 Incorporación de nuevas fuentes de datos
3.4 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
3.4.1 Actividades recomendadas
3.4.2 Preguntas tipo test
3.4.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 4. USO DE DEEPSEEK COMO GENERADOR DE CONTENIDO
4.1 PRIMEROS PASOS. USO DE DEEPSEEK EN LA NUBE
4.1.1 Registro y configuración inicial
4.1.2 Guía para principiantes: interfaz amigable
4.2 CÓMO REALIZAR CONSULTAS EFECTIVAS
4.2.1 Uso de palabras clave
4.2.2 Redacción de preguntas complejas
4.2.3 Guardado y exportación de información
4.3 CONSEJOS PARA MEJORAR LAS BÚSQUEDAS
4.3.1 Refinar preguntas para mejores resultados
4.3.2 Problemas comunes y soluciones rápidas:
¿Por qué no encuentro lo que busco?
4.4 DEEPSEEK EN DISPOSITIVOS MÓVILES
4.4.1 Aplicación móvil: descarga y configuración
4.4.2 Accesibilidad desde navegadores
4.5 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
4.5.1 Actividades recomendadas
4.5.2 Preguntas tipo test
4.5.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 5. USOS COTIDIANOS DE DEEPSEEK
5.1 EN LA EDUCACIÓN
5.1.1 Ayuda para tareas escolares
5.1.2 Preparación para exámenes y creación de resúmenes
5.2 EN EL TRABAJO
5.2.1 Organización de proyectos
5.2.2 Análisis y presentación de datos
5.3 EN LA VIDA PERSONAL
5.3.1 Planificación de viajes y actividades
5.3.2 Encontrar recursos para el desarrollo personal
5.4 EN LA SALUD
5.4.1 Búsqueda de información médica confiable
5.4.2 Fomento de hábitos saludables
5.5 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
5.5.1 Actividades recomendadas
5.5.2 Preguntas tipo test
5.5.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 6. FUNCIONALIDADES ESPECÍFICAS DE DEEPSEEK EN EMPRESAS
6.1 UTILIDADES GENERALES PARA EMPRESAS
6.2 FUNCIONALIDADES DE DEEPSEEK ESPECÍFICAS POR DEPARTAMENTO
6.3 EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN DEEPSEEK
6.3.1 Breve recorrido histórico sobre la IA en el ámbito empresarial
6.3.2 Cómo los avances en modelos de lenguaje han mejorado las soluciones de IA empresarial
6.3.3 DeepSeek en el contexto de la IA moderna: diferencias con enfoques anteriores.
6.3.4 Desafíos de la IA en la toma de decisiones empresariales
6.4 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
6.4.1 Actividades recomendadas
6.4.2 Preguntas tipo test
6.4.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 7. EJECUTAR DEEPSEEK DE MANERA LOCAL: INSTALACIÓN, PERSONALIZACIÓN, VENTAJAS Y OPTIMIZACIÓN
7.1 DESCARGAR E INSTALAR DEEPSEEK EN UN DISPOSITIVO PROPIO
7.2 PERSONALIZACIÓN Y ADAPTABILIDAD DE DEEPSEEK
7.2.1 Personalización de respuestas mediante System Prompt
7.2.2 7.2.2. Ajuste de parámetros para optimizar resultados y gestión de presets personalizados
7.2.3 DeepSeek en entornos empresariales y colaborativos
7.2.4 Limitaciones y mejores prácticas en la personalización
7.3 VENTAJAS DE EJECUTAR DEEPSEEK EN LOCAL
7.4 OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO EN EQUIPOS LOCALES
7.5 CARACTERÍSTICAS AVANZADAS DE DEEPSEEK EN LOCAL: USO PRÁCTICO EN DIVERSOS CONTEXTOS
7.6 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
7.6.1 Actividades recomendadas
7.6.2 Preguntas tipo test
7.6.3 Frases con huecos para rellenar
CAPÍTULO 8. ÉTICA, SEGURIDAD Y DEEPSEEK EN EL FUTURO
8.1 PRINCIPIOS ÉTICOS DE DEEPSEEK
8.1.1 Transparencia en el procesamiento de datos
8.1.2 Eliminación de prejuicios en los resultados
8.2 PRIVACIDAD DEL USUARIO
8.2.1 Protección de datos personales
8.2.2 Garantías de confidencialidad
8.3 CONSEJOS PARA UN USO RESPONSABLE
8.4 INNOVACIONES FUTURAS
8.4.1 Incorporación de nuevas tecnologías emergentes
8.4.2 Expansión en idiomas y culturas
8.4.3 Cómo tus interacciones mejoran el sistema
8.5 AUTOEVALUACIÓN DE LA SECCIÓN
8.5.1 Actividades recomendadas
8.5.2 Preguntas tipo test
8.5.3 Frases con huecos para rellenar
REFLEXIONES
¿PODRÍA DEEPSEEK REEMPLAZAR CIERTAS TAREAS HUMANAS O SIMPLEMENTE SERVIR COMO UNA HERRAMIENTA DE APOYO?
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE DEPENDER EXCESIVAMENTE DE MODELOS COMO DEEPSEEK EN LA TOMA DE DECISIONES?
¿HASTA QUÉ PUNTO DEEPSEEK REPRESENTA UN PASO HACIA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERAL?
¿CÓMO CAMBIARÁ LA INTERACCIÓN ENTRE HUMANOS Y MÁQUINAS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS CON MODELOS COMO DEEPSEEK?
ACTIVIDADES FINALES1
ACTIVIDAD 1. VERDADERO O FALSO
ACTIVIDAD 2. RELACIONAR CONCEPTOS
ACTIVIDAD 3. RESPONDER CON TUS PALABRAS.
ACTIVIDAD 4. RELACIONAR TÉRMINOS CON DEFINICIONES.
ACTIVIDAD 5. ADIVINANZA—¿DE QUÉ HABLO?.
ACTIVIDAD 6. ORDENAR LETRAS—DESCUBRE LA PALABRA.
ACTIVIDAD 7. VERDADERO O FALSO
ACTIVIDAD 8. RELACIONAR FUNCIONES CON EL USO
ACTIVIDAD 9. ADIVINANZA—¿QUIÉN SOY?
ACTIVIDAD 10. ORDENAR FRASES—ENCUENTRA LA IDEA CORRECTA
ACTIVIDAD 11. RELACIONAR MODELO CON CARACTERÍSTICAS
ACTIVIDAD 12. VERDADERO O FALSO—COMPARANDO IAS
ACTIVIDAD 13. ORDENAR CONCEPTOS DE MENOR A MAYOR
TIPO TEST FINAL
RESUMEN
GLOSARIO