(COMM0008) Organización de eventos y protocolo

El objetivo de este libro es que el lector aprenda a identificar los aspectos clave en de las actividades protocolarias a realizar por el personal asistente a la dirección en la organización de eventos de una empresa.

Escritor
Colección
Formación en el Empleo (Especialidades Formativas)
Materia
Enseñanza: estudios empresariales y economía
Idioma
  • Castellano
EAN
9791387642389
ISBN
979-13-87642-38-9
Depósito legal
M-4393-2025
Páginas
152
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Peso
267 g
Edición
1
Fecha publicación
21-02-2025
Edición en papel
16,06 €
Descuento 5%16,90 €

341,81 MX$16,66 US$

Índice de contenido

INTRODUCCIÓN

PARTE I. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS

CAPÍTULO 1. EVENTOS CORPORATIVOS - GENERALIDADES
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 CLASIFICACIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS
1.3 OBJETIVO DE UN EVENTO CORPORATIVO
1.4 EVENTOS CORPORATIVOS
1.4.1 Asamblea
1.4.2 Conferencia
1.4.3 Jornada
1.4.4 Congreso
1.4.5 Convención
1.4.6 Cumbre
1.4.7 Coloquio o charla
1.4.8 Debate
1.4.9 Feria
1.4.10 Exposición
1.4.11 Seminarios
1.4.12 Inauguraciones
1.4.13 Firmas de convenios
1.4.14 Foro
1.4.15 Jornada
1.4.16 Jornada de puertas abiertas
1.4.17 Recepción
1.4.18 Simposio
1.4.19 Mesa redonda
1.4.20 Panel
1.4.21 Taller (workshop)
1.4.22 Exhibición itinerante (road show)
1.4.23 Videoconferencia
1.4.24 Desayuno de trabajo
1.4.25 Almuerzo de trabajo
1.4.26 Reuniones de trabajo
1.4.27 Briefing
1.4.28 Aniversario
1.4.29 Cena de gala
1.4.30 Viaje de incentivo
1.4.31 Junta de accionistas

CAPÍTULO 2. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS
2.1 ¿CÓMO SE ORGANIZA UN EVENTO CORPORATIVO
2.2 PERFIL DEL ORGANIZADOR DE EVENTOS
2.3 SELECCIÓN Y AMBIENTACIÓN DE LOS ESPACIOS
2.4 ETAPAS DEL ORGANIZADOR DE EVENTOS
2.4.1 Investigación y diagnóstico
2.4.2 Planificación
2.4.3 Ejecución
2.4.4 Postevento
2.5 RECURSOS NECESARIOS PARA LA LOGÍSTICA DE EVENTOS CORPORATIVOS
2.5.1 Recursos técnicos
2.5.2 Recursos electrónicos
2.6 MARKETING EN LOS EVENTOS
2.7 DOCUMENTOS ASOCIADOS A LOS EVENTOS CORPORATIVOS
2.7.1 El saluda
2.7.2 Las invitaciones
2.7.3 La carta de convocatoria y el orden del día

PARTE II. PROTOCOLO EMPRESARIAL

CAPÍTULO 3. PROTOCOLO EMPRESARIAL
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 CONCEPTO DE PROTOCOLO
3.2.1 Principios fundamentales del protocolo
3.2.2 Tipos de protocolo
3.3 ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS RELACIONES SOCIALES
3.4 QUÉ NOS APORTA LA ETIQUETA Y EL PROTOCOLO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
3.5 EL SALUDO
3.5.1 Elementos que deben acompañar al saludo
3.5.2 Tipos de saludos
3.6 LAS PRESENTACIONES
3.6.1 ¿Cómo realizar presentaciones?
3.7 LOS TRATAMIENTOS
3.8 PRECEDENCIAS EN LOS ACTOS
3.8.1 Precedencia en el ámbito laboral
3.9 DISTRIBUCIÓN EN UNA REUNIÓN DE TRABAJO
3.10 RECEPCIÓN DE VISITAS EN UNA EMPRESA
3.11 ORDENACIÓN DE INVITADOS Y TIPOS DE PRESIDENCIA
3.11.1 Presidencia Inglesa
3.11.2 Presidencia Francesa
3.11.3 Sistema cartesiano o en equis
3.11.4 Sistema de las agujas del reloj
3.12 SISTEMAS DE INDICACIÓN DEL PROTOCOLO
3.12.1 Mesero
3.12.2 Tarjeta individual
3.12.3 Panel
3.12.4 Sistema mixto
3.12.5 Tarjeta de identificación
3.12.6 Sistema europeo o de cumbres
3.12.7 Minuta
3.13 LAS COMIDAS DE NEGOCIOS
3.13.1 Detalles previos. Elección del restaurante
3.13.2 Protocolo. Ubicación de los invitados
3.13.3 La elección del menú
3.13.4 Empezar a hablar de negocios
3.13.5 Comportamiento durante el almuerzo

CAPÍTULO 4. CÓMO DEBEMOS VESTIR
4.1 LA INDUMENTARIA
4.1.1 El color de la indumentaria
4.1.2 Vestimenta femenina
4.1.3 Vestimenta masculina
4.1.4 Correspondencia entre vestimenta femenina y masculina

CAPÍTULO 5. USO DEL TELÉFONO
5.1 CÓMO USAR EL TELÉFONO

Libros relacionados